jueves, 16 de abril de 2015

CHICAGO: Primera parte

Hola a tod@s!!!

Bienvenidos al estado de Illinois, donde se encuentra la enorme ciudad de Chicago, conocida como la ciudad de viento!. La ciudad de Al Capone, El Millenium Park, La Torre Sears (ahora Willis), La ruta 66, el blues... Venía desde Nueva York a visitar esta ciudad, y lo cierto es que fue una experiencia muy positiva, la ciudad es una maravilla arquitectónica, para mi mucho más bonita y cuidada que NY, eso si, no tiene la fama que tiene la gran manzana, pero no tiene nada que envidiarle!



Aqui se puede apreciar un poco de las nubes que hay sobre la ciudad, viendo los 4 edificios más altos


Los detalles así principales o indispensables... llegamos al aeropuerto O'Hare, a 40 minutos en metro al Loop, que es la zona centro de la ciudad. También se puede coger un taxi, incluso autobús, pero debido al tráfico, y a la distancia al centro de la ciudad, puede ser que el trayecto se llegue a duplicar en tiempo. A parte que el precio del billete individual son 5 $, si vas a estar una semana en la ciudad, vale la pena comprarse el pase semanal, al igual que sucede en NY, aquí costaba un poco menos, 25$, lo cual hace que sea una muy buena opción para ir en transporte público por la ciudad. Referente al transporte, poco más...tener en cuenta si subes al bus que puede que te montes en un bus express, que se salta alguna parada, pero por lo demás, la red de transportes es bastante sencilla de moverse.



En cuanto al hospedaje, nosotros dormíamos en el Loop, y la verdad, que es lo mejor, ya que te encuentras en pleno centro de la ciudad, y cerca de la mayor parte de monumentos.

La diferencia horaria con España, son 7 horas menos que en España, los enchufes son especiales, la temperatura es muy distante de invierno a verano...

Una de las primeras cosas que te das cuenta al adentrarte por la ciudad son las innumerables escenas de películas que se han rodado en esta ciudad, como Superman, Batman, Transformers, Chicago, Blues Brothers, Los intocables de Elliot Ness...y otra es su emblema, el metro en altura que circula por la ciudad, lo cual provoca una cierta controversia, ya que se quejan del ruido que puede producir, pero en cuanto se ha propuesto la obra para soterrar las vías en el subsuelo de la ciudad...se niegan porque es un símbolo de la ciudad!




Nuestra estancia fue de 10 días, con lo cual pensábamos que nos iba a sobrar tiempo de ver la ciudad, y poder visitar alguna ciudad cercana como Milwaukee o Indianapolis...pero la verdad que al final no tuvimos tiempo de visitarlas, las dimensiones de esta ciudad son mayores de lo que te esperas, y la única excursión fuera de la ciudad fue a un Outlet de ropa a una hora y media de distancia, con lo cual...Chicago tiene muchas cosas para ver y visitar.

Visitamos Chicago en la segunda quincena de Junio, con lo que el tiempo ya es más suave que pleno invierno, pero aun así, una chaqueta ligera no estaba de más, sobre todo cuando la bruma que se producía por el choque de temperaturas entre el lago y la ciudad hacía que se llenara de niebla la ciudad como si de una imagen de película se tratara.



Referente a la seguridad, decir que no es como Manhattan, pero sabiendo por los barrios donde mejor no pasear para evitar problemas, sobre todo de noche, se puede ir tranquilamente por la calle y viajar por el metro.

Lo primero que hicimos al llegar, fue ir a comer, la variedad de cocinas es impresionantes, y puedes encontrar lugares para todos los bolsillos, aunque en el Loop se nota bastante el nivel económico alto. Descansamos tras comer un poco, ya que por la tarde noche teníamos un concierto de la Orquesta de Chicago, dirigida por Ricardo Muti, simplemente espectacular la versión de Mahler que interpretaron en el concierto de clausura de la temporada. No fueron económicas las entradas, pero lo cierto es que valió la pena, sobretodo si eres un melómano...


Weno, hasta aquí la primera parte, escribiré sobre lo que se puede visitar en cada barrio

No hay comentarios:

Publicar un comentario